Busqué infructuosamente sinónimos de facebook, ( ya deberían de existir en los diccionarios estás evoluciones tecnológicas), así que acudí al trabajo mental y se me ocurrió: chismógrafo, grillería, rumorógrafo, egógrafo, y tantas palabras que pueden coincidir en esto que es el plasmar fotos e ideas que solo logran una guerra de reputaciones. Uno es el que crea ricamente, decora y elabora, una imagen de sí mismo, con varias capas de información. A veces llega a ser realmente patético la necesidad de algunas personas por sentirse populares, solicitadas y por ende amadas, lo dejan ver claramente en sus perfiles y en ellos las personas practican las indirectas o bien la evasión. Sin pensarlo el facebook se trata de una forma de dar a conocer el ideal de la gente, poniendo en escaparte lo mejor que tenemos, sin saber que esto al mismo tiempo puede ser un arma para socavar la propia imagen, o la de los otros, hundirte o crecer tu reputación mediante comentarios.
No solo es un arma, es también un insesibilizante nato, cómo no serlo, entre gente que tiene "colecciones" de más 300 contactos, es casi como comprar una revista (existen varias) y enterarnos de vidas que nos son ajenas, nacimientos, cumpleaños, muertes, enfermedades, y más, sin sentir absolutamente nada.
Me hice a la tarea de dar delete a todos los contactos de los cuáles no me interesa que se enteren de mi vida, borrar a aquellos de los cuáles la suya no tocaban ni una fibra en la mía. El asunto estriba en que, si apenas intercambiamos palabra cuando nos veíamos, ¿Porque habríamos de ahora tener contacto por este medio?
Decidí dejar de seguir o meterme en la vida de un sinfín de personalidades "falsas" que había descubierto por aquí. Gente que posa con cosas ajenas pasándolas por propias. Algunos con increíbles estados civiles, como: irresistible, como venga, reparando materias, se busca, inútil, y todo aquello que los pudiera colocar en el mercado como disponible. No solo estos son dramáticos, descubrí a algunos "cívicos", que utilizan a sus contactos para propagar actos benéficos, y ser notados como grandes líderes cuando en realidad en su vida no han hecho algo gratis, ¿está gente en verdad será esa la percepción que tienen de sí ? No falta el personaje, que para parecer una persona muy ocupada y sin tiempo para esto, nunca interactúa aquí y sin embargo se hace a la tarea de acumular contactos y crecer su número de "amigos", como si fuera una especia de directorio telefónico mas evolucionado. Podría enumerar muchas personalidades, tantas como solicitudes de amistad se puedan enviar, olvidando la gente que un amigo no se solicita, un amigo se gana, y si conserva, y que para esto realmente debería utilizarse una red social.
Lamentablemente es poca la gente sincera y honesta que acude a esto para recuperar relaciones que de alguna forma la vida apartó, gente que cerca o lejos está en nuestra vida y queremos que allí permanezca.
Habría que pensar realmente a quien quieres de observador en tu vida y dejar con honestidad y orgullo tu realidad en este escaparate
No hay comentarios:
Publicar un comentario