Al intentar llevar un estilo de pensamiento a los gadgets corres un riesgo, el plagio, facsímil, imitación, o todo lo que la gente que no se siente con suficiente confianza para desarrollar y decide copiar.
Es muy fácil tomar un objeto público y hacerlo pasar como móvil de ideas propias, conceptos, meditaciones, objetos y hasta anécdotas, simplemente me indigna.
Que publica uno, sino más que ese deseo de aprobación en la gente que lee.
Me pregunto porque veneramos tanto cualquier palabra en un comentario, aunque no diga más que bobadas, hay veces que realmente pienso que es un atentado a cualquier intelecto, un espejo de nuestros días, en lo que nada es original, no existen ya argumentos, únicamente copio y pego.
Sin duda cualquier barbaridad, estupidez, hoy en día merece ser contada, e incluso retratada. La vida se ha vuelto cada día más aburrida tanto que nos limita a un “:)” como una sonrisa, como el sonido de una carcajada o “:(” como tristeza, o una lágrima, es más fácil copiar un poema que escribirlo, enviar una imagen de 42K, sustituyendo un ramo de flores, o cualquier regalo, la emoción de una serenata, hoy te llega mediante un triste y claro, gratis vídeo , quien no ha sentido el tibio beso y ese cálido abrazo, en el tan frió XOXO, y lo peor todo, esto se copia como si fuera algo digno de hacerse, lleno de originalidad.
Mientras hay quienes piden por una niña enferma, quienes escriben realmente sentimientos, aquellos que si envían finalmente las fotos de los nietos para q los conozcan sus abuelos.
La verdad estoy cansada de leer tantos perfiles llenos de acontecimientos pero vacíos de sentido, ¿porque no valoran su tiempo y el nuestro?, porque no ser original y utilizar adecuadamente este medio solo para hacer llegar las cosas realmente importantes o reflexionar.
Rara vez los perfiles reflejan, pasión, política, critica, por ejemplo, o cultura y sentimientos. Qué clase de persona puede ser aquella que solo copia, y nada crea .Con todo mi respeto me cuesta creer que no exista ya en este mundo talento, intelecto, que puedan utilizar realmente las redes sociales como tal y reflejar verdaderamente su personalidad en ellas.
Hay una nueva clase de sociedad hoy en día, que ha olvidado la calidez del sonido de las palabras, la ternura de un abrazo, o el simple estrechón de manos, el valor de ser autentico original y creativo, ya no admiran paisajes reales, no hay cafés ni ese trago compartido. Todos hoy en día tienen esa posibilidad que antes era privilegio (yo diría desgracia) de ser figuras públicas, lo peor, son blanco de cada uno de nosotros que actuamos como paparazis cibernéticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario